Caín - Maldicion y Marca, ¿Aún vive?
El objetivo de este artículo, es explicar la creencia de que Caín nunca murió y permanece hasta hoy como fugitivo en la faz de la tierra, para disipar dudas y corregir algunas versiones o interpretaciones a las que se ha añadido información falsa , no es mi menor intención negar las obras del Señor, si el Padre desea que él esté vivo, así sea.
En el Antiguo Testamento, leemos que después que Caín mato a su hermano Abel, fue maldecido por el Señor, que colocó una marca sobre él (Genesis 4:11-15; Moises 5) El señor dijo entonces a Caín que seria "fugitivo y vagabundo" y que cuando el labrase la tierra, ésta no le seria fructífera
Mas adelante leemos: " Y yo, el Señor, puse una marca sobre Caín, para que no lo matara cualquiera que lo hallase"
Mas adelante leemos: " Y yo, el Señor, puse una marca sobre Caín, para que no lo matara cualquiera que lo hallase"
Al ser desterrado de la presencia del Señor, y ser un fugitivo y vagabundo que no podría ser asesinado, ¿podemos concluir que no podría morir?, ¿la maldición consiste en que estaría errante sobre la tierra y no podría ser asesinado, mas bien,moriría en soledad por causas naturales?, ¿es acaso la maldición vivir errante sobre la faz de la tierra, escondido de la gente, y sufrir mientras contempla su soledad y su miseria?
la citación mas solida para apoyar la idea de que Caín permanece vivo hasta hoy se encuentra en una historia mencionada en el libro: "el milagro de perdón" de Spencer W.kimball, que declara:
"De un libro escrito por Lycurgus A. Wilson sobre la vida de David W. Patten procede un interesante relato sobre la deplorable persona de Caín. Cito de este libro un extracto de una carta de Abraham O. Smoot, en la cual hace memoria de la narración de David Patten acerca de haber conocido a “una persona muy notable que se había identificado como Caín.
Mientras iba sobre mi mula, repentinamente me di cuenta de un personaje algo extraño que caminaba a mi lado... Su cabeza llegaba casi a la altura de mis hombros, estando yo sentado en la silla de montar. No llevaba puesta ropa alguna, sino que estaba cubierto de pelo. El color de su piel era sumamente obscuro. Le pregunté dónde vivía, y me contestó que no tenía hogar; que era vagabundo en la tierra e iba de acá para allá. Dijo que era un ser muy miserable, que sinceramente había procurado la muerte durante su jornada en la tierra, pero que no podía morir; y que su misión era destruir las almas de los hombres. Cuando se expresó de esta manera, lo reprendí en el nombre del Señor Jesucristo y en virtud del santo sacerdocio, y le mandé que se apartara de allí, e inmediatamente se alejó de mi vista.” [1]
La afirmarcion sobre la supervivencia de Caín depende, en realidad, únicamente de este relato, ya que no hay una evidencia escriturística o versión oficial (que aparezca en sitios o manuales de la Iglesia, por ejemplo), hay que recalcar que debemos aceptar que la autoridad del Señor de dirección a nuestra vida, no podemos oponer nuestras percepciones de la verdad contra el conocimiento omnisciente de Dios, nuestra capacidad contra el poder del Sacerdocio de Dios, nuestros propios logros contra las obras grandiosas de El.
Es por esto que, humildemente, deseo exponer un análisis sobre otros puntos de vista, fuentes y consideraciones relevantes sobre este asunto, principalmente para evitar caer en falsas interpretaciones y conocer un poco más sobre la historia detrás del relato
1.- ¿Quien es el autor del relato?
El relato original procede de David W. Patten, y el encuentro ocurrió en Paris, Tenneesse.
Dudas en cuanto a la veracidad del relato
El relato original procede de David W. Patten y fue publicado en su biografía ,escrita por Lycurgus Wilson,en 1900. Lycurgus tomó el relato de una carta escrita por Abraham O. Smoot, uno de los compañeros de misión del Elder Patten, en la cual Smoot procuraba rememorar lo que el élder Patten en alguna ocasión le había dicho.
Ciertas dudas sobre la autenticidad del relato aparecen debido a que se trata de un documento de tercera mano, es decir, es el relato tomado de una carta, de una persona contando lo que había escuchado, años después de ocurrido el suceso y sin ser testigo ocular del evento en cuestión.
Otras dudas surgen cuando se cuestiona la integridad de Abraham Smoot,que, si bien dejó un gran legado en Utah, debido a su gran aporte a establecer y mantener la universidad Brigham Young [2], es conocido por apoyar fuertemente la esclavitud; Como misionero , le pidieron distribuir literatura para la campaña presidencial de 1844 de José Smith, para lo cual se negó a distribuir material sobre la esclavitud , despues de su misión, en Utah, compró dos esclavas. Debido a su posición de Alcalde en Utah,se convirtió en uno de los propietarios de esclavos más prominentes en el territorio, lo cual contribuyó a legalización de la esclavitud en Utah. El censo de 1860 mostró que poseia dos esclavos varones[3]. Smoot también fue instrumental en la perpetuación de la prohibición del sacerdocio a los miembros de raza negra. Uno de los sucesos mas notorios en este asunto, ocurre bajo la presidencia de Jhon taylor, periodo en el cual había confusión sobre el origen de la política racial (hablaremos de esto mas adelante), Elijah Abel era de raza negra y había sido ordenado al sacerdocio. Smoot y Zebedee Coltrin proporcionaron un testimonio de dudosa veracidad en el cual afirmaban que Joseph Smith habia dicho que el hermano Abel no podría ostentar el Sacerdocio, con lo cual, contribuyeron a la decisión del presidente Taylor de mantener la prohibición [4]. El Actuar de Abraham Smoot relativo a estos hechos, incluyendo el hecho que no era autoridad general de la iglesia, es usado para desvirtuar su imagen y consiguientemente desvalorizar la autenticidad del relato,dañando la credibilidad de la fuente ,alegando que que la redacción del suceso no seria fidedigna, exagerada o no del todo correcta.
Cuando el presidente kimball escribió su libro "El milagro del perdón", no era presidente de la Iglesia, si no miembro del Quórum de los Doce, en el prólogo de su libro declara :"Acepto toda responsabilidad por lo que este libro contiene. En
particular, la Iglesia y quienes la dirigen quedan totalmente absueltos de
responsabilidad por cualquier error que en esta obra se encuentre.". El libro es una recopilación de pasajes de escrituras, relatos y experiencias que él considera importantes para llevar a las personas al arrepentimiento y la pureza persona.
La historia sobre la supervivencia de Caín, no se trata de una declaración oficial de doctrina, mas aun, ésta no aparece en ningún manual, discurso proferido en conferencias generales, referencia de las escrituras o publicaciones oficiales de la iglesia. El propósito de incluir ese relato, es para referirse al homicidio, explicando que éstos, los homicidas, comenten un pecado imperdonable y se niegan a si mismos la salvación y vida eterna.
Estos argumentos son a menudo citados para rebatir la veracidad del relato sobre Caín, tanto por ser un documento de tercera mano, como por dudas sobre la integridad de Abraham O. Smoot en relación a su estilo de vida y creencias.
2.- La cuestión del diluvio
La doctrina de la Iglesia enseña que en los tiempos de Noé , la tierra fue totalmente cubierta por las aguas , esto fue el bautismo de la tierra y simbolizó su purificación.[5] ¿Es posible que la tierra esté debidamente purificada de toda iniquidad si Cain, posiblemente uno de los hombres mas inicuos en la historia humana, hubiese sobrevivido?
Moises 7:38 y 8:24 afirman que los inicuos morirían en los diluvios, 1 Pedro 3:20 afirma claramente que solo 8 almas se salvaron, los cuales serian: Noé y su esposa, sus tres hijos y sus respectivas esposas (Genesis 7:13). Tales versiculos no dejan margen para la existencia mortal de Cain durante y después del diluvio.
Es interesante notar la importancia del diluvio,como parte de la purificación de la tierra, y fue tan grande la mortandad que el Señor hizo un pacto de no volver a llenar la tierra con agua, colocando "un arco en las nubes como señal del pacto" (Genesis 7:10), Este diluvio fue mostrado a Enoc, tanto que él vio a Noé y el arca, donde dice: "Enoc vio que Noé construyó un arca; y que el Señor estuvo complacido con ella, y la sostuvo con su propia mano; pero las aguas descendieron sobre el resto de los inicuos y los tragaron" (Moises 7:43)
¿Es posible que Caín sea la única persona impura e inicua que no fuera tragada por las aguas y que la tierra recibiera su bautismo,un bautismo indispensable, por inmersión, con la debida autoridad del Señor, cumpliendo los requisitos necesarios y que éste ocurriera con Caín sobreviviendo y habitando la faz de la tierra?
Esta afirmación es confusa, parte de la interpretación general afirma que cain estaría 40 dias y 40 noches bajo el agua , llevado por las corrientes, pero afirmar tal cosa escapa de la doctrina de la total purificación y dotaria a Cain de un cambio anatomico importante para soportar y resistir la vida bajo el agua, y para tales suposiciones o afirmaciones, no tenemos evidencia escrituristica o siquiera algún relato que nos permita suponer tal cosa.
3.- Otros textos indican que Cain habria muerto
Al menos dos libros Apócrifos relatan la muerte de Cain. En el "libro de Jaser", Cain es confundido con un animal y acertado por una flecha por Lamec (jaser o yashar 2.26-31). En el "libro de los jubileos" aparece: " Un año tras él, al concluir este jubileo, murió Caín. Le cayó
su casa encima, y pereció en ella muerto por sus piedras, pues
con piedra había asesinado a Abel, y con piedra fue muerto en
justa sentencia.(jubileos 4:31) A pesar de que estos registros no concuerdan entre si sobre la forma en que Cain murió, ambos concuerdan en que murió.
El libro de Jaser (el cual es mencionado en Josué 10:13) contiene elementos que sugieren que Lamec fue de hecho el responsable por la muerte de Cain
Jaser 2:26-31 declara:
26 Y
Lamec era viejo y avanzado en años, y sus ojos estaban nublados y no podía ver, y Tubal Caín,
su hijo, lo estaba guiando y fue un día que Lamec fue al campo y Tubal Caín estaba
con él, y mientras ellos caminaban en el campo, Caín el hijo de Adan avanzó hacia ellos;
pues Lamec era muy viejo y no podía ver mucho, y Tubal Cain era muy joven. 27 Y Tubal Cain le dijo a su padre que sacara su arco, y con las flechas golpeó a Cain, quien estaba aún lejos, y
él lo mató, porque pareció a ellos ser un animal. 28 Y las flechas entraron en el cuerpo de Cain a pesar que él estaba lejos de ellos, y él cayó a tierra y murió. 29 Y Jehová devolvió el mal de Caín conforme a su perversidad, cual él había hecho a su hermano Abel, de acuerdo a
la palabra de Jehová cual El había hablado. 30 Y vino a suceder que Caín había
muerto, y Lamec y Tubal Caín fueron a ver el animal que habían matado, y ellos vieron, y
he aquí Caín su abuelo había caído muerto sobre la tierra. 31 Y Lamec estaba muy
aturdido por haber hecho esto, y batiendo sus manos juntas él golpeó a su hijo y causó su
muerte. 32 Las esposas de Lamec oyeron lo que Lamec había hecho, y ellas buscaron matarlo.
Tal relato contenido en el libro de Jaser sugiere que la muerte de Caín y Tubal Cain fueron causados accidentalmente, y posee tanto elementos que guardan relacion con el relato de las escrituras y otros que definitivamente son diferentes, por ejemplo:
Elementos similares en las escrituras:
-lamec mató un hombre y un joven (mancebo) (Genesis 4:23; Moisés 5:47)
Elementos similares en las escrituras:
-lamec mató un hombre y un joven (mancebo) (Genesis 4:23; Moisés 5:47)
-Lamec recibió un castigo o maldición similar a la de Cain, pero mas severa (Genesis 4:24; Moises 5:48)
elementos diferentes:
-En genesis 4:23 Lamec afirma que mato a un hombre por sus heridas y a un joven por su golpe, elementos que no aparecen en el registro de Jaser
-En genesis 4:23 Lamec afirma que mato a un hombre por sus heridas y a un joven por su golpe, elementos que no aparecen en el registro de Jaser
-en Moises 5:48 se declara que Lamec seria castigado setenta veces siete
-Moises 5:49-55 no ofrece detalle de quien y porqué Lamec asesinó un hombre y un joven, pero deja claro que tanto Lamec como Cain hicieron un convenio con Satanás, por lo tanto no eran inocentes, como el libro de Jaser aparentemente lo representa
Basándonos solamente en los textos disponibles de los libros apócrifos ,no es posible afirmar de manera rotunda y convulsiva que Lamec tuvo un papel en la muerte de Cain, por esto, como se afirma en DyC 91, debemos usar estos textos en nuestro beneficio a través de la guía del Espirito Santo para recibir mayor luz y entendimiento acerca de los relatos de la muerte de Cain.
Basándonos solamente en los textos disponibles de los libros apócrifos ,no es posible afirmar de manera rotunda y convulsiva que Lamec tuvo un papel en la muerte de Cain, por esto, como se afirma en DyC 91, debemos usar estos textos en nuestro beneficio a través de la guía del Espirito Santo para recibir mayor luz y entendimiento acerca de los relatos de la muerte de Cain.
Juntamente con la expulsión de Caín , el Señor puso una marca sobre Cain, no como parte de la maldición (recordemos que la maldición, como figura en Moises 5:37, lo condena a ser fugitivo y vagabundo y que la tierra no sería fructífera cuando el la labrase). Mas bien, que para aquel que lo encontrase no lo matara.
Aún cuando la "marca de Caín" haya sido por una largo periodo asociada a la piel negra, la naturaleza de tal marca no es conocida o clara, a modo histórico, esta creencia no tuvo origen entre los Santos de los Últimos Dias, mas bien era la visión comun entre las denominaciones protestantes en el periodo anterior a la restauración y fué constantemente utilizada por muchos en la epoca para justificar el apoyo a la esclavitud [6] Apenas es mencionado una vez en las escrituras una relacion entre la posteridad de Cain con el color negro (moises 7:22).
El Articulo "La raza y el sacerdocio" en el sitio oficial de la iglesia sobre este asunto declara:
"de acuerdo con un punto de vista, que se había promulgado en Estados Unidos desde por lo menos la década de 1730, los negros descendían del linaje de Caín, el personaje bíblico que asesinó a su hermano Abel. los que aceptaban esa idea creían que la "maldicion" que Dios puso sobre Caín era la marca de una piel oscura. La servidumbre de los negros se considereba a veces una segunda maldición sobre Canaán, nieto de Noé, como resultado de la indiscreción de Cam hacia su padre. Aún cando la esclavitud no era un factor importante en la economia de Utah y se abolió al poco tiempo, la restricción en las ordenanzas del sacerdocio continuaron....
...Actualmente, la iglesia rechaza las teorias formuladas en el pasado de que la piel negra es una señal de desaprobación o maldición divina, o que refleja las acciones en la vida preterrenal...."
En el manual para el alumno, del Antiguo testamento , de reyes-malaquias; Podemos encontrar grande luz y conocimiento al estudiar la los escritos de Ezequiel en relación a las marcas:
"Ezequiel 9:4. ¿Porqué se puso una marca en la frente de los justos de Jerusalén?
esta marca fue puesta sobre los fieles para protegerlos cuando los infieles fueran destruidos. Significaba que pertenecían a Dios. La alusión responde a una costumbre muy antigua.En egipto el esclavo que escapaba era liberado de su amo si iba al templo y se entregaba al dios, recibiendo su sobre su persona ciertas marcas que indicaban su consagración a la divinidad allí adorada. Caín recibió sobre si una señal para su protección, como evidencia de la promesa de Dios de concederle la vida a pesar de su maldad (genesis 4:15) " [7]
Concluyo este artículo, con la esperanza que mi búsqueda sincera de la verdad beneficie a los que lo han leído, testifico y promulgo la Omnipotencia del Señor, y dejo claro que, si a fin de cuentas el Señor desea que Caín esté aun vivo , Él tiene el poder para hacerlo. Finalmente comprenderemos cabalmente que ocurrió, cuando el Señor considere oportuno revelarlo.
--------------------------Crónica Sud-------------------------------------------
Deja tu comentarioConcluyo este artículo, con la esperanza que mi búsqueda sincera de la verdad beneficie a los que lo han leído, testifico y promulgo la Omnipotencia del Señor, y dejo claro que, si a fin de cuentas el Señor desea que Caín esté aun vivo , Él tiene el poder para hacerlo. Finalmente comprenderemos cabalmente que ocurrió, cuando el Señor considere oportuno revelarlo.
--------------------------Crónica Sud-------------------------------------------
Bibliografia:
[1] Lycurgus A. Wilson, Life of David W . Patten, Salt Lake City: Deseret News, 1900, pg. 50. (El milagro del Perdón, p.61)(puede encontrarse en el siguiente enlace de los archivos de BYU :http://emp.byui.edu/marrottr/cainandpatten.pdf)
[2] Michael J. teh , the legacy of Abraham O. Smoth, BYU Magazine, 2015 (se encuentra en el siguiente enlace :https://magazine.byu.edu/article/the-legacy-of-abraham-smoot/)
[3] w.kesler JacksonW.Elijah Abel:the life and Times of a black Priesthood Holder p.6
[4] Newell G. bringhurst, Darron T. Smith.Black and mormon. p.38
[5] Guia para el estudio de las escrituras. Diluvio en los tiempos de Noé. p53
[6]Haynes, Noah's Curse: The Biblical Justification of American Slavery, p. 127-8 citing Palmer, "The Import of Hebrew History," Southern Presbyterian Review 9 (Abril 1856)
[7] El fragmento del manual se puede encontrar en el siguiente link (https://www.lds.org/manual/old-testament-student-manual-kings-malachi/chapter-26?lang=spa)
Excelente, muy bueno!!
ResponderEliminarTremendamente bueno! Esas referencias que da son buenísimas
ResponderEliminarMuchísimas gracias hermano me ha aclarado unas cuantas dudas.... excelente trabajo de investigación... Ojala sigas publicando mas artículos como estas...
ResponderEliminarHace ya 26 años le pregunte a una autoridad de area...sobre Cain. Y el me dijo que donde hay guerras es alli donde el ha vivido o vive en una forma incognita.
ResponderEliminarLo mismo juan el apostol nunca murio
EliminarGracias por la enseñanza me ayudo satisfactoriamente.
ResponderEliminarQue pena pero usted está pelao ya que el relato lo está en el milagro del perdón si no en doctrina de salvación y no creo que el elder apóstol en aquel entonces se vaya a inventar una historia asi
ResponderEliminarNo tal como lo pone en su bibliografía el relato esta en el libro "EL milagro del perdón" escrito por Spencer W, Kimball, "capítulo 9 El Punto Irreversible" en el sub-tema "El homicida" y ahí mismo se hace la aclaración que es un fragmento del libro escrito por Lycurgus A. Wilson sobre la vida de David W. Pátten
EliminarBuenísimo artículo. Muchas gracias. Por favor seguir escribiendo sobre estos temas. Nos ayudan a los miembros para saber cuando otras personas nos viene con preguntas y dudas. Y es bueno saber la verdad y estar bien informados.
ResponderEliminarQuien es el autor de este artículo?
ResponderEliminar